¿Descansas mal, sientes fatiga y/o enfrentas una enfermedad grave?

¿Sabías que el 70% de las enfermedades crónicas o graves tienen una correlación con la exposición prolongada a alteraciones geobiologícas?

Dimensión Salud

Geobiología y Salud Ambiental

Bienvenidos a Dimensión Salud

'Dimensión Salud' Tiene el claro objetivo de ayudarte a verificar o descartar si algún factor Geobiológico o Ambiental es afectando a tu salud, permitiendo así modificar lo que provoca un estrés añadido a tu organismo y perjudica tu bienestar de manera persistente y peligrosa.

El impacto del entorno en la salud

Tres de cada cuatro personas con problemas de salud que analizo muestran una correlación significativa con alteraciones con su entorno ¿Quieres saber si es tu caso?

Si experimentas trastornos del sueño, infecciones recurrentes, agotamiento al despertar, sudores nocturnos o irritabilidad inexplicada en niños y adultos, es importante descartar la posibilidad de un entorno alterado por factores electromagnéticos o contaminación ambiental.

Participa en la investigación: Últimas plazas de la primera fase

Estudios completos gratuitos: Cáncer y Geopatías

En Dimensión Salud estamos desarrollando una investigación para analizar la relación entre cáncer y la exposición prolongada a geopatías: zonas del entorno donde ciertas alteraciones naturales del subsuelo afectan negativamente a la salud.

Aunque ya existen estudios previos que demuestran esta correlación, nuestro objetivo es aportar una verificación actual y rigurosa, basada en casos reales, en un contexto cercano y comprobable.

¿A quién va dirigida esta investigación?

Buscamos personas que cumplan con los criterios siguientes:

  • Han pasado por un proceso de cáncer (cualquier tipo).

  • Han dormido más de cuatro años en la misma cama, sin cambiar de ubicación.

  • Residen en la provincia de Barcelona.

¿Qué incluye el estudio?

  • Una visita presencial gratuita al domicilio.

  • Un análisis detallado del lugar de descanso.

  • Evaluación de zonas geopatógenas.

  • La comprobación se realiza con las puertas de las habitaciones cerradas, garantizando confidencialidad y máxima objetividad.

¿Por qué es importante?

Porque verificar la correlación basada en la observación actual nos aporta datos reales con los que podemos contribuir a la prevención del cáncer y de las recaídas, a la mejora de los tratamientos, y a ofrecer soluciones frente a un factor externo que, en muchos casos, podemos evitar.

Evidencias a lo largo del tiempo

Desde hace más de cien años, numerosas evidencias han demostrado la relación entre el entorno y la salud. Ya en la década de 1930, el ingeniero alemán Gustav von Pohl llevó a cabo estudios rigurosos para analizar el impacto de zonas geopáticas en el desarrollo de enfermedades. Gustav von Pohl realizó investigaciones en la ciudad de Vilsbiburg, un pequeño pueblo de Alemania que tenía un número elevado de casos de cáncer. Su estudio, llevado a cabo bajo la supervisión del alcalde y con certificación notarial, consistió en detectar las alteraciones geobiológicas del pueblo. Posteriormente, se cotejaron sus hallazgos con los lugares donde habían dormido las 54 personas fallecidas por cáncer, confirmando una clara correlación entre estas zonas y los casos registrados.

Por la misma época, el científico pionero Pierre Cody también investigó los efectos de los iones positivos en la alteración del metabolismo y el estrés fisiológico. Sus estudios demostraron que en zonas geopáticas, los niveles de iones positivos estaban muy por encima de lo que se considera saludable, lo que podía afectar al equilibrio del organismo y aumentar el riesgo de desarrollar diversas enfermedades.

Nuestros antepasados sabían que el entorno influía en la salud. Antes de construir un hospital o establecerse en un lugar, analizaban señales naturales para asegurarse de que el lugar era adecuado.

Retos ambientales actuales

Hoy, este conocimiento ha quedado en el olvido, pero las alteraciones ambientales nos afectan más que nunca. ¿Por qué? Porque a los factores naturales de siempre se han sumado nuevas fuentes de exposición modernas. Y mientras tanto, seguimos fijándonos sólo en la distribución, la decoración, en si la zona es buena... Incluso en el campo, donde muchos creen estar a salvo, he visto chalets espectaculares con geopatías intensas y niveles peligrosos de contaminación electromagnética. Pero aquí viene lo más revelador: en los casos donde se han tomado medidas, la mejora ha sido innegable. Porque el problema no desaparece para tener buenas vistas, pero la solución sí lo puede cambiar todo.

De la propia experiencia a la evidencia real

En mi caso, es muy clara la relación entre mi falta de salud y una afectación geopática en mi cama durante 15 años. Descubre más sobre mi historia y sobre la influencia Geobiológica en la salud. (Descubre más)

He visto demasiadas veces la misma historia, personas con enfermedades crónicas o cáncer expuestas a entornos que afectan a su salud sin que nadie les hubiera advertido. No es teoría, es experiencia y hechos. Pero, por suerte, cada vez más personas lo revisan y descubren que, al reducir esta exposición, los síntomas mejoran, los tratamientos funcionan mejor y la recuperación avanza positivamente.

Cuando eliminamos los factores ambientales nocivos, los cambios son visibles, lo he vivido en mi propia piel.

Te ayudamos a mejorar tu Salud descubriendo si algún factor Geobiológico o Ambiental está dañando tu salud.

Los factores ambientales nocivos generan un estrés adicional en el organismo, lo que puede desajustar los procesos biológicos de la célula. Este geoestrés, electroestrés y toxiestrés afecta principalmente al sistema nervioso, endocrino, hormonal e inmunológico.

Sus efectos no siempre aparecen de golpe. A veces, se esconden tras síntomas que pasan desapercibidos en el día a día.

Síntomas iniciales:

  • Sueño inquieto, pesadillas y despertares frecuentes.

  • Movimientos bruscos por la noche, hablar dormido o rechinar los dientes.

  • Sudores repentinos o fríos.

  • Niños que se mueven en el extremo de la cama, caen o lloran al despertarse.

  • Sensación de agotamiento al despertar.

  • Ansiedad, irritabilidad sin motivo y cambios de humor.

Evolución de los síntomas:

  • Aumento de la ansiedad.

  • Infertilidad y disminución de la libido.

  • Desequilibrios hormonales y problemas endocrinos.

  • Trastornos digestivos y alteraciones en el sistema inmunológico.

  • Mayor propensión a infecciones y enfermedades recurrentes.

Afectaciones a largo plazo:

  • Desarrollo de enfermedades autoinmunes.

  • Problemas del sistema nervioso.

  • Enfermedades crónicas graves.

  • Cánceres y leucemias.

¿A quién va dirigido?

A personas que reconocen alguna de estas afectaciones.
Si experimentas algunos de los síntomas nombrados y han sido persistentes, es posible que tu entorno esté influyendo en tu salud. Identificarlo es clave para evitar que los problemas evolucionen.

Si deseas proteger tu salud y la de tus seres queridos.
No siempre hay que esperar a que aparezcan síntomas. Detectar factores ambientales nocivos a tiempo permite prevenir problemas antes de que se agraven.

Personas especialmente sensibles, como niños, personas mayores y aquellas con una sensibilidad biológica particular. En ellos, el impacto de la exposición es más rápido y evidente. Aunque estos factores afectan a la mayoría de las personas con el tiempo, en estos casos la afectación se desarrolla con más rapidez.

A quienes tienen o han tenido una enfermedad crónica o grave.
Descartar una afectación geobiológica es vital para evitar una recaída y mejorar el bienestar duradero.

A quienes están en tratamiento médico.
Eliminar factores ambientales nocivos puede favorecer una mejor recuperación y potenciar la efectividad del tratamiento.

¿Es posible que el ambiente esté influyendo en tu salud?

Fuentes de exposición

En nuestra vida cotidiana, estamos expuestos a múltiples factores ambientales que pueden afectar nuestra salud sin que lo notemos. Nuestro enfoque se centra principalmente en la exposición a factores externos, como:

Factores geobiológicos: materiales del subsuelo con alta conductividad, redes geomagnéticas naturales, fallas geológicas o corrientes subterráneas. 
Radiación electromagnética: campos eléctricos generados por el cableado y dispositivos conectados a la corriente, así como ondas de alta y baja frecuencia provenientes de WiFi, dispositivos electrónicos, telefonía móvil, torres de comunicación, centrales eléctricas, transformadores y equipos inalámbricos.
Calidad del aire: contaminantes como COVs (Compuestos Orgánicos Volátiles), moho y ácaros.
Toxicidad ambiental: productos químicos domésticos y materiales de construcción con sustancias nocivas.

Voces de Satisfacción

Después del cáncer de mama, con operación, quimio y radio, aún me sentía muy cansada y con un dolor constante.

Hicimos un estudio geobiológico en casa y detectaron alteraciones en mi dormitorio que me estaban afectando. Hice los cambios necesarios y, con el tiempo, la mejora fue sorprendente. También empecé a leer sobre el tema, y ahora tengo muy clara la correlación. Aunque es invisible, se hace muy evidente cuando lo vives.

PRF

Hace años superé un cáncer de ovarios. Hace unos meses me diagnosticaron fatiga crónica. En Dimensión Salud detectaron principalmente una geopatía que atravesaba mi cama, la cabeza de mi hijo menor —diagnosticado con hiperactividad desde hace siete años y con migrañas frecuentes— y los pies del mayor, sin afectarle.

La mejoría tras aplicar las soluciones ha sido tan impactante que, además de sentirme aliviada, también siento una impotencia inmensa. ¿Cómo puede ser que algo con tantas evidencias no sea más conocido?

SDA

★★★★★
★★★★★